Smart Tec: Tecnología en nutrición vegetal de alta precisión
- Daniela Carrillo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
En un escenario agrícola cada vez más desafiante en términos de rentabilidad, con mercados exigentes en calidad y sostenibilidad, un clima variable, suelos y especies que demandan manejos especializados, la nutrición vegetal tiene la responsabilidad de proporcionar soluciones tecnológicas que faciliten la operación y permitan obtener resultados productivos con calidad.
Es en este contexto donde nace Smart Tec, una línea de fertilizantes solubles de última generación, con una formulación en forma de pasta, desarrollada por CNA Chile para entregar respuestas concretas, medibles y sostenibles en cultivos, frutales y especies hortícolas de alto valor.
Smart Tec es una línea de fertilizantes formulada bajo un principio simple pero potente: mayor eficiencia en cada gramo aplicado. Esto se logra a través de una mezcla química, homogénea y balanceada de nutrientes altamente solubles, libre de cloruros, fácil de aplicar y de muy rápida respuesta, que se ha integrado como una herramienta clave en el manejo nutricional, tanto en la agricultura regenerativa como en la tradicional.
La línea Smart Tec tiene productos diseñados para ser aplicados en los momentos fisiológicos clave de las plantas:
Inicio de temporada / Brotación: fórmulas con fósforo altamente disponible y zinc para estimular raíces y puntos de crecimiento.
Crecimiento vegetativo: equilibrio nitrogenado con microelementos quelatados para fomentar estructuras fuertes y activas.
Cuaja y desarrollo de frutos: fórmulas altas en fósforo y potasio con boro y calcio, que mejoran calibre, firmeza y calidad.
Pre-cosecha y postcosecha: productos ricos en potasio con bajo índice salino, que permiten acumulación de reservas sin dañar tejidos.
Smart Tec no es solo una línea de fertilizantes, es una plataforma tecnológica. Su desarrollo está acompañado de asesoría técnica personalizada, seguimiento con herramientas digitales y recomendaciones basadas en visitas a terreno, análisis de suelo, agua e imágenes multiespectrales. El objetivo es llevar una nutrición vegetal con respaldo técnico y trazabilidad, que permita a los productores tener control real sobre sus decisiones nutricionales.
Uno de los grandes desafíos actuales es equilibrar productividad con sostenibilidad. Smart Tec permite reducir la huella ambiental del agro chileno mediante el uso de dosis más bajas, materias primas libres de cloruros, menor cantidad de sales, alta asimilación y menor pérdida de nutrientes. Esto, sumado a una aplicación precisa y oportuna, permite generar una agricultura más rentable y limpia, siendo una ayuda significativa para los productores frente a los desafíos del presente y el futuro.
👉 La invitación es a incorporar la tecnología Smart Tec en sus cultivos, hortalizas y frutales, y comprobar los resultados.

Comentarios