top of page

Exportaciones agrícolas chilenas en riesgo por nuevos aranceles de EE.UU.

Nueva medida de Trump impacta al agro chileno


La reciente ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump —que impone un impuesto del 10% a productos agrícolas chilenos— ha encendido las alertas en el sector exportador. En Agro360.cl analizamos qué productos se verán más afectados y cuáles podrían ser las alternativas de Chile ante este nuevo escenario.


El anuncio


El pasado 2 de abril, Trump sorprendió al mundo al anunciar una serie de aranceles a las importaciones provenientes de la mayoría de los países, con tasas que van desde el 10% al 50%. “Es el día de la liberación”, afirmó el mandatario, justificando la medida como una respuesta simétrica a los aranceles que otros países imponen a Estados Unidos.


Chile quedó entre las naciones con menor carga, con un 10%, pero esto no significa que esté libre de consecuencias. Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones agrícolas chilenas, y este cambio podría generar efectos significativos en el corto y mediano plazo.


Preocupación en el sector agrícola


La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) manifestó su inquietud ante la medida. Antonio Walker, presidente del gremio, declaró que representa “un retroceso en las relaciones comerciales bilaterales” y que afecta a exportaciones chilenas que cumplen con altos estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria.


Entre los productos chilenos más expuestos están:

• Cerezas

• Arándanos

• Manzanas

• Peras

• Uva de mesa

• Vinos


Las cifras


• En 2023, Estados Unidos recibió el 39,6% del volumen total de productos agrícolas exportados por Chile.

• En 2024, esa participación bajó al 36,6%.

• En valor económico (USD FOB), EE.UU. representó el 28,1% en 2023 y el 27,5% en 2024.

• En comparación, China recibió el 27% del volumen en 2024, pero concentró el 46% del valor exportado, lo que refleja una mayor rentabilidad en el mercado asiático.



Estos son los productos más vulnerables frente al nuevo arancel del 10%:

Producto

Porcentaje exportado a EE.UU.

Cítricos

82%

Uva de mesa

66%

Arándanos

45%

Carne de ave

40%

Nectarinos

32%

Vino

10%


¿Y ahora qué? Diversificación como clave


Aún no se conocen las repercusiones a largo plazo, pero expertos coinciden en que mientras Chile no reposicione estos productos en nuevos mercados, las exportaciones se verán afectadas en el corto plazo.


En este escenario, acuerdos como el firmado recientemente con India —un Acuerdo de Alcance Parcial (APP)— podrían abrir nuevas puertas. India, hoy el país más poblado del mundo, se perfila como un socio estratégico para el futuro del agro chileno.


¿Será India el nuevo gran destino de la agricultura chilena?

En Agro360.cl seguiremos monitoreando esta evolución para mantenerte informado.

Comments


bottom of page